Tenía D. Pedro Pereña Caballero (I) un tío segundo con su mismo nombre, primo carnal de su padre. Este D. Pedro Pereña Caballero (II) era hijo de Julián Pereña Martín y de Leonarda Caballero. Se casó con María Gallego Cifuentes y no tuvieron hijos. Fue muy célebre D. Pedro Pereña en toda la Ribera por su extraordinaria voz, lo mismo para cantar en misa, como para cantar las tonadas que componían los hermanos Juan y Gabino Garrido. En todas las crónicas de los periódicos de entonces, donde el corresponsal daba cuenta de alguna celebración en la Ribera, se mencionaba a Pedro Pereña cantando o recitando. Heredó el hijo de Julián el convento de la Verde de su tío carnal Gregorio Pereña, del mismo modo que mi bisabuelo Luciano Pereña, también sobrino de Gregorio y padre del primer Pedro Pereña, heredó sus cortinas de Santa Marina. Falleció el 12 de Abril 1944.
D. Pedro Pereña y Dª Paula Martín, casados en la década de 1810, tuvieron al menos 4 hijos: Benigna, Gregorio, Casilda y Julián. Pedro y Paula fueron los bisabuelos del Pedro Pereña Caballero (I) y a la vez los abuelos del Pedro Pereña Caballero (II).
Sin lugar a dudas uno de los dos Pedro Pereña Caballero es el que se sienta en el sillón de mimbre del cuadro que cuelga de las paredes de la oficina de turismo de Aldeadávila. Los datos que se aportan desde la oficina, a fecha de hoy, hacen pensar que el de la foto es el tenor y heredero del convento D. Pedro Pereña Caballero (II).
¡! … o no ¡!
